Toda la Galia está ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste, todavía y como siempre, al invasor….el Calor!
Y para aliviar a nuestros amigos hemos decidido hacer algunas ofertas, entre semana desde 150€ y hasta 210€
Como dicen en los anuncios de la tv «¡no parpadees que te lo pierdes!»
Hace 40 años se abrió la mina de Meirama tras expropiar a los vecinos sus tierras (no sin lucha por cierto) y ahora tras el cierre de la misma tenemos el que dicen que es el mayor lago artificial del mundo y se puede visitar. Por desgracia hay mucha falta de información y se ve a la gente muy perdida buscando la entrada (por alguna razón que no entiendo no es en la zona de entrada principal sino justo en la otra punta), así que he decidido crear este post para dar un poco de luz sobre el tema y facilitar la visita.
La entrada se realiza por el siguiente punto : https://goo.gl/maps/UAFUGcVW4m1B3nc97 o por este otro https://goo.gl/maps/iZjwAKpWNwNWGY9z9. Aunque lo lógico hubiera sido habilitar zona de aparcamiento y entrada por la entrada a la mina y por donde es mas sencillo llegar, que va, hay que dar una vuelta para llegar a la otra punta. Hay un hueco abierto en la verja de entrada en la zona de la flecha negra pero ayer no me atreví a probar a entrar por ahí..
Una vez dentro se puede realizar un paseo de unos 6 km que da la vuelta entera al lago y es bastante plano y muy sencillo de hacer, además tiene la ventaja de que no se puede entrar con coches o motos y por lo tanto es una zona segura para el paseo. Yo pretendo hacer la ruta completa con la bici desde el molino.
El sendero es muy agradable y creo que será uno de nuestros sitios favoritos para pasear. Además desde el Molino de Cerceda apenas hay unos 3 kms a la entrada que tiene el agujero en la valla y mañana si hace buen día me acercaré a ver que tal.
Ayer tenía día festivo en el trabajo y me apetece contaros lo que significa para mi un día festivo:
1- Reparar el sofá grande que tenía un travesaño roto, encima como estaba todo cerrado y todo el mundo de fiesta me tuve que apañar con lo que tenía a mano, unos cuantos tornillos largos y una pletina de una cerradura (lo ideal será ponerle unas pestañas mas fuertes que agarren el travesaño roto, a ver cuanto aguanta esta chapu). 1h 30m.
2- Instalar un detector de humo inteligente que me avisa a mi tlf cuando hay humo en la casa. Eso fue fácil porque ya había hecho la conexión y demás, dos taladritos y a correr. Ahora a ver si revienta a sonar cuando la gente fume dentro de la casa. 30 min.
3- Arreglar el marco de una puerta que rompieron los últimos clientes, ahora queda arreglar la cerradura pero lo intenté y no había manera, le toca venir al carpintero. 30 min.
4- Arreglar la puerta peatonal de entrada a la casa, no cerraba con llave y desarmé la cerradura completa, le di 3 en 1 a punta pala, la volví a montar y ya funciona. 30 min.
5- Lo mismo que lo anterior pero para el portón del otro lado del río. En este caso me dio bastante mas problemas por mi propia ignorancia sobre las cerraduras (resulta que hay que meter el bombín con el cierre en posición de cerrado y yo lo estaba metiendo abierto y no funcionaba) 45 min.
6- Sacar toda la leña de la leñera, se me estaba pudriendo dentro y quería usar ese espacio (2×2 mt) fueron unas 10 carretillas de leños pero lo peor era quemar la broza que tenía dentro, puse el bidón que tengo a arder y mantenerlo en el punto en el que quema sin sacar mucho humo es complicado y da muchísimo calor. Al final casi lo lleno entero de ceniza. 3h.
7- Sacar todo lo de poco valor del cobertizo y pasarlo al nuevo espacio, así me queda el cobertizo como pseudo-gym, voy a aislarlo mejor y ponerle algún suelo y más luz y queda listo. 1h 30m.
8- Apagar el fuego del bidón y vaciar la ceniza en algún lugar que no moleste ni sea peligroso. 20min
Y ya, aún me quedan cosas que sacar del cobertizo para poder organizarlo mejor pero a determinada hora tuve que parar por cansancio supremo. Hoy he dormido como un niño pequeño.
PD: A todo esto no era el único trabajando en la casa a la vez: Breisy se organizó los canapés (un currazo porque estaban fatal) y Maria José se limpió las habitaciones, baños y cambió la sábanas de toda la casa (otro currazo)
Post corto: Antes con Movistar: 20Mb de bajada y 0,8Mbde subida, ahora con Yoigo: 89Mb de bajada y 10Mb de subida–>En un futuro con Yoigo + antena externa espero 103Mb de bajada y 13Mb de subida.
Llevaba un tiempo queriendo ver si podíamos mejorar la conexión a Internet de la casa y había pensado en varias opciones y todas me daban alguna pega: 1- Conseguir que alguna compañía telefónica me trajera cable de fibra óptica desde la caja mas cercana Resulta que si hay mas de 300 mt desde la caja no te ponen la conexión ni aunque la pagues tu. Conseguí encontrar la caja, conseguí el contacto de los instaladores, llamé a todas las compañías, use Twitter para ponerme en contacto también con ellas. Todo en vano. Lo di por perdido. 2- Pedir a Movistar España una mejora en la calidad de la conexión 4G que disfrutamos ahora. Ahora mismo la conexión está bien, unos 20 Mb de bajada que nos sirven para disfrutar de la tele y demás, pero el problema venía con la subida, el contrato solo nos da 0,8Mb y para las videollamadas o enviar un fichero era inviable o muy molesto.
Aunque la bajada no estaba mal, la subida es ridícula.
3- Me puse como opción de beta tester de Starlinkpara cuando lleguen a España, el coste es alto (500€ la antena + 100€ al mes) pero parece que va a merecer la pena. Por ahora sin noticias por supuesto.
4-Probar las diferentes tarifas sin límite de Gigas de descarga de las diferentes compañías: La primera prueba la hice con Orange con resultado nefasto. Como solo nos llega una antena de Movistar, cualquier otra compañía no nos da señal ninguna. Tengo que reconocer que no me supuso ningún coste ya que devolví la línea y el router en menos de 15 días.
La flecha roja señala el Molino.
Hoy hice la prueba con una línea adicional de Yoigo que me ofertaron a mitad de precio (16€/mes) y BINGO!!. He tenido que comprar un router 4Gy buscar por toda la casa el lugar idóneo para colocarlo (hasta he buscado fuera de la casa y poco a poco iré buscando un sitio mejor y si hace falta pondré una antena externa aunque tengo que ver cómo paso el cable hasta dentro de la casa). Eso si, me ha costado tres llamadas al 622 para que me habilitaran la red 4G de Movistar en esa línea (por defecto no la habilitan porque les sale mas cara a ellos), después de eso me he tardado un par de horas en llegar a la configuración exacta para que el router coja la cobertura Movistar y no la de Orange por defecto:
Al final tras entrar en la configuración avanzada y buscar en Internet un rato lo he conseguido.
Por ahora estoy muy satisfecho con el resultado:
Gigas ilimitados y esto ya es internet de verdad.
Siguiente paso para cuando no llueva es instalar la antena externa y ver si mejora el resultado hasta la velocidad máxima que he conseguido:
Por cierto que creo que me va a dar mucho gusto llamar a Movistar y decirles que me voy y encima a usar sus propias antenas.
Hoy toca el resumen del año pasado viviendo en la casa:
Este año ha sido atípico, año de pandemia mundial y la decisión de venir a vivir a mitad del monte ha resultado ser un acierto (casual obviamente) que nos ha permitido sobre todo tener espacio a pesar de las restricciones. Mientras que la inmensa mayoría de mis conocidos estaban en pisos en ciudades, nosotros teníamos finca y monte para esparcirnos sin miedo y sin molestar a otras personas (aquí no hay vigilantes de balcón), también nos ha hecho «perdernos» parte de la aventura apocalíptica de aplausos en ventanas, sobreviviré a todo volumen y cosas varias que hemos visto por Internet (tampoco lo hemos echado mucho de menos)
Por el lado del negocio ha sido un año bastante bueno, la gente buscó estar fuera del mundo y en familia en casas alejadas del resto y al no poder viajar fuera, en España . Nosotros coincidimos con esos requisitos. Además este año los clientes han sido en su inmensa mayoría maravillosos (solo hay que destacar una situación con unos tomates y algún borracho, nada grave).
Respecto a las mejoras mas destacables de este año:
PLANTA BAJA:
Lo mas destacable ha sido en la planta baja, este año hemos cambiado la configuración de los salones pasando el salón pequeño a sala de estar con la tv (la cual colgamos de la pared y es un lugar magnifico para pasar la tarde/noche viendo películas a falta de poner un equipo de sonido de cine). Para ello hicimos el invento del serpentín a la chimenea de ese salón, no salió excesivamente barato pero la solución ha funcionado incluso mejor de lo que esperábamos, ahora si se puede considerar como una chimenea de verdad y genera un calor adecuado y a veces hasta excesivo. Al cambiar la mesa de comedor al salón grande nos han quedado espacios que hemos aprovechado para crear una zona de juegos con las tres consolas clásicas que tenemos y una tele pegada a la pared que tendremos que mejorar un poco con unos sillones mejores y varias cosas mas, pero en general la planta de abajo es mucho mas útil ahora. (Todo este cambio fue una idea genial de Breisy). Por otro lado le hemos mejorado el cableado de internet, puesto varios enchufes en sitios que lo necesitaban hace tiempo, ahora tiene su termostato inteligente que ayuda a ahorrar, la cocina está mejor iluminada, la alacena se terminó y es super útil, le hemos puesto llave a uno de los armarios bajos de la cocina y nos ahorra ciertos problemas con los huéspedes, hemos perfumado mejor la entrada, pequeños detalles que poco a poco mejoran la vida diaria.
PLANTA ALTA:
En la planta alta lo mas destacable ha sido que hemos comprado dos canapés para las camas de la habitación 1 y 4, ambos con llave, esto nos permite alquilar nuestra habitación guardando nuestras cosas de valor bajo llave e irnos mas tranquilos. Además le hemos puesto el techo falso de madera al wc1 y eso hace que sea mucho mas amigable (al meterle aislante entre el techo de verdad y el falso). Además hemos puesto varios repetidores de señal y he conseguido subir un cable de red hasta el pasillo y por lo tanto hemos mejorado mucho la conexión en nuestro despacho que era el objetivo (antes teníamos que andar cambiado el router 4G de sitio todas las mañanas). Por lo demás la planta alta no ha sufrido muchos mas cambios, solo mantenimientos básicos, eliminación de bichos, mejoras pequeñas del despacho…nada destacable. Lo que si tenemos muy bien controlado ahora es el tema calefacción y gastamos lo justo para estar cómodos y la humedad ha dejado completamente de ser un problema.
FINCA:
Empezamos con la terraza; hemos conseguido encontrar unas sillas para exterior que aguantan todo, la hemos embellecido con un trabajo importante con maderas de pallets (esto quedó genial), por fin hemos encontrado el toldo que lo aguanta todo (al final tuvo que ser uno que dejara pasar el agua), además organicé y limpié por dentro el pallote (varias veces, es increíble la tendencia a la entropía que tienen esos sitios), limpié la parte de detrás del pallote descubriendo un canalón que permite ahora que el agua no se acumule sino que fluya bien, No he limpiado este año el tejado porque ahora me da miedo subirme sin atar (se escuchan casos que mejor no arriesgarse)… Por el resto de la finca, el trabajo mas arduo ha sido con el huerto que hemos conseguido sacar muchas mas cosas de las esperadas y sobre todo la decisión de que tenemos que poner un invernadero. Aún así es bastante gratificante a la par que estresante. El molino pequeño tambien ha dado su trabajo este año, por ahora hemos conseguido retirar el tejado que tenía, limpiar dentro (otra vez), mejorar el acceso (a falta de ponerle maderas que lo dejen perfecto) y falta el trabajo importante que queda para este año que es ponerle tejado nuevo y aislarlo bien por dentro. Por ahora va según lo planeado. Otra zona que ha dado bastante trabajo pero que ha quedado como debería ha sido el lago pequeño, este año gracias a los vecinos y amigos hemos limpiado el fondo, hemos puesto una compuerta nueva, recolocado las rocas y piedras y ahora está listo para el baño (frio, muy frio). Por el resto de la finca poca cosa, algún enchufe aquí, una bombilla allí, un repetidor de wifi en un punto, un poco de mantenimiento mensual, desbroces, cortes de hierba y plantar alguna cosita, nada espectacular pero si que se va generando una sensación de que cada vez el mantenimiento es menor y la finca más cómoda.
Por la parte de vivir la casa (no mantenerla sino vivirla) pues este año, a pesar de la pandemia, pues mucho mejor, mas organizados (sobre todo yo), mas felices, mas adaptados, mas amigos, mucho Netflix, muchos paseos por el monte, bastante ejercicio en casa, además nos estamos manteniendo en forma, bajando peso, pudimos viajar a República Domincana, Breisy tuvo la suerte de poder viajar a Roma antes de la pandemia, estamos muy cómodos y cada día mejor en nuestro molino y además podemos recibir a muchos amigos que nos hacen visitas maravillosas de las que siempre aprendemos algo (y bebemos vino). Un abrazo a todos y gracias por leerme. ¡Feliz año nuevo!
Hoy quiero escribir un post para recopilar todos los proyectos que tengo en mente para el Molino y así me sirve tanto de control como de objetivo a seguir. Son muchos y por supuesto no todos serán posibles, ya sea por permisos, dinero, tiempo o sencillamente incapacidad mía, pero siempre es bueno tener en mente cosas que mejorar para dejar la casa perfecta.
Algunos son muy complejos y para ellos se necesita planificación, diseño (para esto pediré ayuda a amigos y conocidos para que quede una super casa), otros aunque son complejos los quiero hacer yo por disfrutar haciéndolos y tener el orgullo de hacerlo y otros son chorradas que en 1 hora quedan listas pero que hay que hacer y para algunos solo necesito que alguien me preste la herramienta necesaria para ello.
Planta Alta
Habitación 1:
Aislar mejor los armarios: La pared donde están los armarios nuevos que pusimos el año pasado es seguramente la más fría de la casa y eso hace que la ropa coja olor a moho y esté siempre fría. Ya le instalamos un aislante de aluminio pero no ha dado el resultado esperado. Ahora le toca unos paneles de poliuretano extruido. Coste: Dificultad: Prioridad:
Comprar un tope para la puerta: La puerta de entrada a la habitación se cierra siempre que abres la ventana del wc y da unos portazos horribles, tenemos un tope de puerta maravillo en la cocina y hay que poner uno aquí: Coste: Dificultad: Prioridad:
Escalera de entrada directa a la habitación: Este es un proyecto loco, seguramente no lo haga nunca pero me hace gracia imaginarlo. Se entiende mejor si se ve la foto siguiente La “ventana” de la habitación en realidad es una puerta que podría usarse para entrar directo a la habitación sin tener que pasar por la cocina ni por el salón, lo que nos permitiría no molestar a los clientes cuando estén en la casa. Tiene la desventaja de que añade una puerta más a las 3 que ya tenemos al exterior y la dificultad de quitar las barandillas actuales y agregar una manilla y llave en esa puerta pero no lo veo tan difícil. Coste: Dificultad: Prioridad:
Pasacables para el suelo: Este es una tontería, tengo dos cables colocados con cinta americana para las regletas de la TV y de encima del cabecero de la cama y es una chapuza. En un rato se arreglaría con un pasacables decente. Coste: Dificultad: Prioridad:
Comprar y colocar marcos para los cuadros: Desde hace ya demasiado tiempo tenemos los cuadros de nuestros adorados https://www.instagram.com/myrianmarine/ y https://www.instagram.com/decastro54/ en marcos indignos de su categoría. Estoy buscando los que se adapten mejor pero no está resultando sencillo. Al final iré a una tienda de marcos y listo pero con todo esto de la pandemia no me está resultando fácil. Coste: Dificultad: Prioridad:
Cambiar grifos de las duchas: En realidad don 5 grifos que habría que cambiar porque aunque dan presión son de los de dos manecillas y al final o te asas o te hielas y encima suman mucho gasto de agua caliente y solo tenemos un depósito de 80 litros así que una manera de ahorrar es poner los grifos termostáticos que ya se encargan de ello. Coste: Dificultad: Prioridad:
Instalar panel perforado IKEA: Tengo un hueco libre a la derecha de mi mesa de trabajo y mi primo Miky me dio la idea de como aprovecharlo con los paneles perforados de IKEA Skadis. De esa manera puedo guardar ahí las cosas de uso diario sin que estén estorbando por la mesa de trabajo. Coste: Dificultad: Prioridad:
Brazo para monitor a pared: Por ahora no lo voy a hacer porque estoy cómodo pero lo mas seguro es que acabe comprando un monitor grande como el de Breisy y tener los dos despachos iguales, quizás me de el capricho para el año que viene. Coste: Dificultad: Prioridad:
Estufa de pellets encastrable: Esto si que es una pequeña locura. En las habitaciones 1, 2 y 3 pasan las chimeneas de la cocina, el salón de la TV y el salón grande respectivamente, las tres tienen un ancho aproximado de unos 50 cm y recorren las habitaciones de arriba a abajo. Entonces mi idea pasa por entubar bien las salidas de los hogares debajo y encastrar estufas a media altura en estas habitaciones. No se si las hay encastrables tan pequeñas y lo ideal es que sean de pellets que son más cómodas, servirían para secar las habitaciones con el fuego, dar un ambiente genial y calorcito claro. Esto obviamente no lo haría yo, habría que contratar todo y las estufas son caras, es un proyecto como a mucho futuro. Coste: Dificultad: Prioridad:
Habitación 2:
Estufa de pellets encastrable: Ya lo he comentado en la habitación 1
Cuadros más llamativos para las paredes: A esta habitación le falta algo de chicha en las paredes, algo de arte. Hay que buscar algo que le de magia. Coste: Dificultad: Prioridad:
Cambio de lámparas: Las lamparas de esa habitación no dan la suficiente luz o eso me parece a mi, a ver si encontramos otras más alegres Coste: Dificultad: Prioridad:
Habitación 3:
Abrir la pared que da al WC 2 y aislar los tubos de la ducha: Parece ser que cuando se hizo el WC2 no se aislaron bien los tubos que suben a la ducha o había alguna filtración que ya se ha sellado o algo, el caso es que ha dejado la pared de ese lado de la habitación bastante mal. Además quien intentó pintar después de hacer algún arreglo lo hizo mal, no es el color adecuado ni la técnica así que tengo pendiente para cuando vuelva a hacer calor lijar y pintar esa zona y si vuelve a coger humedad romper la pared y ver si hay alguna filtración Coste: Dificultad: Prioridad:
Cambiar el banco de hierro por un sofá cama: Vamos a sacar un banco de hierro que tenemos en esa habitación a la finca para poder sentarnos cuando haga sol en invierno en un sitio que está genial. El caso es que creo que podemos agregar ahí un sofá cama que nos sirva para meter más gente cuando hay fiestas grandes (en la era post COVID) Coste: Dificultad: Prioridad:
Cortar una de las vigas para poder abrir las ventanas: Cuando se hizo la casa alguien no se dio cuenta o no quiso darse cuenta que una de las ventanas no abría y lo dejó así con el consiguiente problema diario cuando quiero ventilar esa habitación, así que voy a tener que cortar un poco la madera (unos 10 cm ) y barnizarla después para que se pueda abrir. Necesito alguna herramienta que espero que me presten Coste: Dificultad:Prioridad:
Cambiar lámpara WC 3: Las lámparas de los baños en general tendría que cambiarlas para que den mas luz y se puedan dirigir mejor, ya sea a techo o a cara, hemos descubierto que el wc es mejor cuando se ilumina indirectamente: Coste: Dificultad: Prioridad:
Instalar techo falso de madera: Es el último techo falso de madera que podemos poner ya que el WC 2 no lo admite, este además debe tener la utilidad de quitarle altura a ese techo ya que cuanto más alto es menos calor se pasa (por suerte por ahí pasan tubos de la calefacción por el suelo y es un gusto), el último techo igual nos costó unos 500€ pero este le quiero intentar hacer yo y ahorrar casi la mitad. Coste: Dificultad:Prioridad:
Mueble esquinero para el WC 3: Como es tan grande ese baño queda un poco huérfano y habría que poner en una de las esquinas algo bonito que permita poner los geles o lo que traigan los clientes. Hay muchos modelos disponibles Coste: Dificultad: Prioridad:
Habitación 4:
Hacer agujero de salida para el deshumidificador en la galería: En cuanto a belleza es la mejor habitación, en cuanto a confort…me da la sensación de que la galería ha perdido parte de su aislamiento y nos entran unas mosquitas pequeñas por algún lado, el caso es que esta tarea se amplía con una revisión de la galería completa. Lo del agujero es para poder poner la salida del tubo de desagüe que tienen los deshumidificadores y que les permite estar funcionando de continuo, hay quien lo enchufa a la ducha o parecido pero yo quiero saber si hay alguna solución mejor. Algo como un agujero con tapa. Coste: Dificultad: Prioridad:
Cambiar el armario por uno más acorde: Este año pasado nos rompieron una puerta del armario de esa habitación y no hay repuesto posible porque ya no se vende en IKEA, así que digo yo que habrá que cambiarlo y poner algo que llene más esa pared o que lo haga mejor Coste: Dificultad: Prioridad:
Cambiar las camas supletorias: Hace muchos años que compramos unas camas supletorias que creo que ya han dado su vida útil y que debe haber mejor tecnología actualmente, algo más cómodo y mejor. Ya he visto unas cuantas opciones muy interesantes Coste: Dificultad: Prioridad:
Cambiar las cortinas: Las que hay ya han dado toda su vida útil, tienen manchas y no quitan luz, hay que buscar algo que quede genial, a medida y que quite la mayor luz posible (y que sean muy lavables) Coste: Dificultad: Prioridad:
Pasillo:
Rincón de desayuno/ zona de trabajo: El pasillo necesita una vuelta de decoración y hay un rincón que hace la galería que creemos que puede quedar muy bien si se hace una zona de trabajo/desayuno o algo, cuadros, mesas redondas, sillas, una alfombra de oso… Coste: Dificultad: Prioridad:
Terraza encima del WC de Abajo: Este es el proyecto estrella, el cuarto de baño de abajo tiene un techo inclinado que tiene unos 20 cm de hormigón armado (igual que el que soporta la planta de arriba completa) y encima las tejas, nuestra idea es hacer una terraza de madera estilo cabaña en el bosque con las paredes y el techo de cristal, una estufa de leña dentro, unas buenas alfombras, un sofá cama y unas cortinas o toldos por si hace demasiado calor y aprovechar el efecto invernadero del cristal. Puede ser el mejor rincón de la casa, además alguien inteligente hizo una puerta hacia ese tejado y eso facilita mucho la idea. Quizás la hagamos por partes pero la idea es acabar trabajando en esa habitación en vez de en nuestro despacho. Puede ser una gozada increible. Sería algo así pero con el tejado en una sola agua en vez de dos y seguramente más grande (unos 8 mt^2) Coste: Dificultad: Prioridad:
Arte para tapar el cuadro de luces: Este es una tontería, he visto que se venden unos cuadros muy chulos del tamaño estándar de los cuadros de luces de dentro de la casa y quiero poner uno para tapar el nuestro. Coste: Dificultad: Prioridad:
Planta Baja
La planta baja la queremos modificar entera, ahora está bien y se puede usar perfectamente pero con algunas cosas podría mejorar muchísimo:
Cocina:
Cambiar luces del techo por unas de LED planas: La iluminación de la cocina es un desastre, ahora la he mejorado algo con una bombilla de 2500 lúmenes pero no me termina de gustar. Hay unos paneles que son super planos y led que además tienen la opcion de cambiar la temperatura de color y puedes tener la zona cálida o fria según quieras estar de fiesta o cocinando, no son caros pero tampoco baratos y la instalación será sencilla. Coste: Dificultad: Prioridad:
Reforma completa: Este es un sueño caro, unos 8 a 10.000€ pero tenemos muchas ideas para dejar la cocina impresionante. Creo que lo haremos cuando podamos ahorrar un poco. Tenemos ya algunos modelos pero vamos a pedir consejo a amigos que trabajan en estas cosas y ya nos han dado muy buenas ideas gente que ha estado visitando. Además la cocina como está tiene un par de problemas que son diarios :no hay zona de desayuno porque no está bien hecha la isla y no permite pasar las piernas, aunque es muy grande no tiene tanta capacidad para guardar bien las cosas, no hay un solo cajón, falta el lavavajillas, el horno y el micro tienen que estar en la encimera en vez de en una torre, le falla la iluminación que puede ser indirecta, etc…Además los muebles los hicieron de cemento y quitan un montón de espacio y cogen una humedad increible… Coste: Dificultad: Prioridad:
Suelos de tarima: Toda la planta de abajo tiene un suelo que es el infierno, lo llevo odiando desde el día que compramos la casa, es frío, difícil de barrer, imposible de fregar, se le pega toda la mierda y ¿he dicho que es frío? Es un congelador. Así que toda la planta de abajo necesita una capa de aislante del mejor que haya para esto, una capa de tarima flotante más luminosa (hemos pensando en gris) Esto requerirá modificar dos puertas y hay que hacerlo cuando se hagan las reformas de la planta baja Coste: Dificultad: Prioridad:
Lavavajillas: Por ahora ya tenemos el hueco y la idea es poner uno mientras se hace algún día la reforma de la cocina, seguramente compremos uno de segunda mano y no nos preocupamos mucho más hasta que se ponga uno bueno y encastrable. Coste: Dificultad: Prioridad:
Salón de estar:
Cambiar suelo: Explicado en la cocina.
Cambiar el sentido de aire del hogar: Ahora mismo entra por debajo y sale por arriba y debería ser al revés para aprovechar mas el flujo de calor. Coste: Dificultad: Prioridad:
Tirar chimenea e instalar estufa esquinera: Ahora mismo gracias a un invento que hice la chimenea de ese salón es una maravilla y da mucho calor, es bonita…pero ocupa demasiado y creemos que lo mejor es tirarla entera y poner una estufa de hierro esquinera que sea más sencilla de encender, de mucho mas calor y ocupe mucho menos espacio. Además hay que entubar la salida de humo y a ser posible la salida de calor para que llegue a las habitaciones 1 y 2 aprovechando que los huecos ya están hechos. Todo esto pensaba hacerlo yo pero se que es mejor que lo haga un especialista. Coste: Dificultad: Prioridad:
Sofá nuevo: El sofá ya ha dado todo lo que tenía que dar, lleva con nosotros muchos años y ya va siendo hora de poner otro, además si sacamos la chimenea y ponemos algo más pequeño puede ser hasta más útil. Lo más difícil va a ser conseguir una tela que soporte fiestas, gatos y gente durmiendo encima borrachos. Coste: Dificultad: Prioridad:
Aprovechar hueco bajo la escalera: Con la escalera tengo un amor-odio, habría que hacerle varias cosas, la primera es un par de portezuelas que permitieran guardar cosas ahí, además de ponerle una luz y alguna cosa más, no tengo muy claro qué utilidad puede llegar a tener pero seguro hay muchas ideas para esos huecos. Coste: Dificultad:Prioridad:
Cerrar de alguna manera la escalera: Este proyecto ni yo tengo idea de como hacerlo, ya se puso una puerta arriba de las escaleras pero el calor sigue subiendo y tengo la sensación de que el sitio mas caliente de la planta de abajo es siempre la velux que está a 5 metros de altura. Así que la idea es poner algo ya sea cristal o tela que evite esta subida no deseada del calor Coste: Dificultad:Prioridad:
Salón Comedor:
Rediseño completo: La idea es el típico salón con una gran librería, ahora mismo no está mal pero la librería que hay está hecha en obra, ocupa mucho espacio y carece de belleza o iluminación, además le falta aislante hacia la zona de la cascada y la chimenea que tiene está mal puesta y hay que hacerla bien con sus tubos de salida hasta arriba etc, algo así:
Coste: Dificultad:Prioridad:
Cambio de luces: Mientras llega el rediseño completo hay que ir cambiando las lámparas de pared, son muy lindas pero no dan la talla en cuanto iluminación. Coste: Dificultad: Prioridad:
Cambio de muebles: Creemos que las mecedoras que hay no se usan lo suficiente por ser bastante incomodas y que la mesa al ser cuadrada y con patas normales da para menos comensales de los que nos gustaría. El concepto va a ser parecido pero con otros estilos. Si se venden bien los muebles actuales puede salir barato. Además hay que poner unas alfombras decentes. Coste: Dificultad: Prioridad:
Exteriores
El exterior tiene muchísimo potencial y lo bueno es que casi todo se puede hacer sin tener que tirar cosas antes por lo que se facilita mucho la cosa.
Entrada delantera:
Rincón de fumadores: Justo a la entrada principal hay que poner unos bancos para que cuando hay fiestas sea muy cómodo estar ahí fumando, quiero hacerlos yo y poner varios ceniceros a pared, alguna planta, y hasta algún altavoz externo para que nadie se pierda nada de la fiesta. Coste: Dificultad:Prioridad:
Marquesina entrada: Además de eso hay que poner un tejado a la entrada para no mojarte cuando llegas a casa con la compra, me refiero al típico de cristal y que no destaque demasiado. Por suerte hay una salida de luz ahí mismo y se puede dejar algo muy cuco con un par de faroles y un par de leds Coste: Dificultad: Prioridad:
Barnizar la puerta de entrada: Si ve mi padre cómo está la puerta me mata. Lo malo es que los barnices son muy tóxicos con el medio ambiente acuático así que me toca esperar a que haga calor y que no llueva durante unos buenos días. Este invierno le toca quedarse así Coste: Dificultad: Prioridad:
Entrada trasera:
Puerta de aluminio: La puerta de atrás de la casa da a una marquesina que ahora mismo la usamos poco o nada porque es fría, entran muchos mosquitos y tampoco sirve de protección para la casa. Mi idea es ponerle algun tipo de puerta corredera de cristal que nos permita aislarla y ya de paso proteger la casa. Coste: Dificultad: Prioridad:
Banco madera: Ya que me pongo a hacer los bancos para los fumadores en la parte delantera, lo ideal es hacer otro para la parte trasera incluso dos para quien quiera salir ahí a fumar. Coste: Dificultad:Prioridad:
Cenicero de pared: Y Obviamente ya poner un par de ceniceros de pared para que no se tiren las colillas al suelo Coste: Dificultad: Prioridad:
Energía y calefacción:
Cambiar el modelo completo de calefacción por energías renovables: Esto es uno de mis grandes anhelos, la idea es cambiar la caldera de gasoil por un sistema de aerotermia o geotermia y alimentar esta con paneles solares o una turbina micro hidroeléctrica. Ya he pedido algunos presupuestos y son bastante altos, en torno a los 20.000€ con un periodo de amortización de unos 8 años (lo que quiere decir que dentro de 8 años nos calentaríamos y tendríamos luz a coste zero) Coste: Dificultad: Prioridad:
Finca delantera:
Cortar 3 árboles grandes de la entrada: Todo lo que sea cortar arboles en la finca hay que pedir permisos y eso complica todo. Tenemos tres que están justo en la ribera y antes eran 4, al estar cerca de la casa y en la zona sur nos quitan mucha luz, tienen riesgo sobre la casa y encima no son ni bonitos. Coste: Dificultad: Prioridad:
Probar a usar un cortacesped en vez de la desbrozadora por toda la finca: Siempre hago la finca con la desbrozadora y te deja el “jardín” fatal, además cansa y deja los restos sobre la misma hierba favoreciendo que crezca mas aunque de manera irregular. Así que quiero pasarle un cortacésped y si funciona comprar uno. Coste: Dificultad: Prioridad:
Limpiar de fango el lago grande: Hace falta quitar unas cuantas toneladas de fango que se acumuluraron en el lago superior, no tiene mucho misterio y el agua misma se lleva y trae mas cada invierno. Coste: Dificultad: Prioridad:
Hacer una bajada de escalones entre la cámara de carga y la sauna. Hay una zona que necesita unos escalones porque es resbaladiza y se llena de hierba. Lo pienso hacer con traviesas del tren cortada a medida. Coste: Dificultad: Prioridad:
Cortar el portón para que sea desmontable y puedan pasar los camiones mejor. Esta idea no se quien me la dio pero es genial. La puerta de entrada se hizo demasiado justa para el camión del gasoil y siempre es un lío. Por fortuna tiene dos partes: portón grande y puerta de peatones. La idea es hacer que la puerta de peatones sea desmontable, así cuando vengan camiones a la finca no tienen problema al entrar. Yo creo que esto me lo hace un ferralla en dos patadas: Coste: Dificultad: Prioridad:
Aplanar el prado de arriba para hacerla más útil. Esto se me ocurrió el otro día porque tras las lluvias y unos alquileres el prado de arriba ha quedado que los coches se resbalan. Así que hay que hacerlo mejor, meter gravilla y aplanarlo para que sea un verdadero parking. Coste: Dificultad: Prioridad:
Terminar de recubrir el cobertizo: Ya hicimos una parte y quedó genial, ahora le tocaría al resto para dejarlo como si fuera una cabaña, además hay que ponerle luces y se puede aprovechar este momento para hacerlo. Coste: Dificultad: Prioridad:
Convertir el cobertizo en un loft o habitación extra: Este es un sueño que también me gustaría hacerlo yo, la idea es ponerle suelo de tarima, paredes de pladur, aislarlo bien y una puerta nueva decente. Además tirar el horno de leña que hay en la barbacoa (que no creo que haya usado nunca nadie) y poner un pequeño baño químico y una cocina, traída de agua, iluminación, enchufes, etc..lo que viene ser hacernos un pisito que nos permita alquilar la casa completa sin tener que irnos a un hostal o a casa de mi madre. Coste: Dificultad:Prioridad:
Puente de tablas sobre el río: Tenemos un problema con la configuración de la finca. Al pasar un río por todo el medio la finca está dividida en 3000 metros por un lado y otros 4000 por el otro y cada vez que quieres pasar de un lado al otro tienes tres opciones : pasar por encima de la presa con el peligro que conlleva, bajar 14 escalones hasta la casa y subir una cuesta hasta el huerto o subir hasta la carretera y bajar por el camino. Todas malas. Así que lo ideal es hacer un pequeño puente de unos 4mt de longitud que sea fácilmente desmontable y que nos ahorre tiempo y esfuerzo. Coste: Dificultad: Prioridad:
Hacer la entrada con maderas y luces: El portón de la entrada tiene un muro aledaño que está feísimo así que le quiero dar un toque nuevo y que sea mas atractivo, con nuestro logo bien hecho, luces y demás Coste: Dificultad: Prioridad:
Finca trasera y Molino pequeño:
Sauna: El molino pequeño lo quiero convertir en una sauna y para ello tendré que hacerle nuevos accesos, nuevo tejado, recubrimiento por dentro, estufa de sauna, escalera al lago pequeño para hacer el cambio a frio, poner una ducha incluso de agua fría, luces led dentro..etc… Coste: Dificultad:Prioridad:
Escalera al lago pequeño Aunque no se haga la sauna si se puede ir poniendo una escalera para poder mojarte en verano en el lago pequeño en la zona más honda y con seguridad Coste: Dificultad: Prioridad:
Cierre hermético del caño debajo del molino pequeño: Después de conseguir quitar la compuerta del molino pequeño ahora el problema es cerrarla para que no se escape nada de agua, ya hemos hecho un intento pero no ha dado el resultado 100% esperado así que habrá que hacer un segundo intento este verano que viene. Además hay que impermeabilizar esa zona porque algo de agua entra en el molino pequeño. Coste: Dificultad:Prioridad:
Preparar mejor el césped del prado de atrás: Tenemos una sola zona plana ahora mismo en el molino pero el cesped sobre ella no ha crecido como los de las películas, está bastante fino y ralo así que hay que darle un cuidado, lo primero pasa por escarificar el suelo y luego hacerle un par de replantaciones y abonados. Coste: Dificultad: Prioridad:
Rehabilitar la fuente: Tenemos una fuente natural a la que le hicieron en su día un lavadero de hormigón. No tengo claro que hacer ahí pero es una zona desaprovechada, ¿Un jacuzzi tal vez? No se, no lo veo muy claro. Coste: Dificultad: Prioridad:
Rehabilitar el muro de fin de la finca. El muro que da a la parte baja de la finca está ruinoso, una pena porque me encantan ese tipo de muros y es el único que tenemos, tengo que darle un desbrozado y un limpiado con la hidrolimpiadora y colocar las piedras que se han ido cayendo con los años. Coste: Dificultad:Prioridad:
Buscar la manera de iluminar la zona (seguramente desde la galería) Por la noche eso es la boca del lobo así que necesito un par de focos que iluminen la zona. Hay un par de salidas de cables que no estoy utilizando por la zona de la galería así que tengo que cablearlas y poner un par de focos leds (a ser posible que ya lleven wifi) Coste: Dificultad: Prioridad:
Huerto y herbal:
Comprar e instalar invernadero El año pasado nos dio por plantar y no funcionó del todo mal pero obviamente no funcionó bien. Sin invernadero en esta zona es imposible. Cuestan en torno a 1000€ y te los instalan en una tarde Coste: Dificultad: Prioridad:
Cortar todos los árboles que dan sombra al huerto Esto no se si será necesario si ponemos el invernadero pero le viene bien a la finca Coste: Dificultad: Prioridad:
Cortar todos los árboles del herbal: Tenemos un herbal mas abajo del rio y me gustaría poder darle algún uso pero ahora está en estado semi salvaje, este verano lo preparo bien Coste: Dificultad:Prioridad:
Preparar el camino hasta el herbal: Aunque ya más o menos lo tengo hecho hay que repasarlo y dejarlo nítido. Algo que de ganas de ser paseado y no necesite botas de agua. Coste: Dificultad:Prioridad:
Y esto es todo, no se me ocurren mas ideas, el coste total de todas contando 20.000€ de lo de la calefacción, otros 20.000€ de la reforma completa de la cocina, suelos y planta baja y otros 10.000€ en la cabaña ya podéis ver que supera los 50.000€, ¿Merece la pena? obviamente nos mejoraría la vida pero con ese dinero también te das una vuelta al mundo. Los alquileres no van a ser mas por estas reformas y encima expones cosas mas nuevas y quizás hasta delicadas a multitudes que quizás te las pueden estropear. Obviamente los proyectos de mas bajo coste y que pueda ir haciendo yo mismo se irán haciendo durante este año según lo permita el tiempo y para los mas grandes habrá que priorizar, elegir, decidir cuando y cómo, planificarlos muy bien para que queden para toda la vida. Tampoco pienso en el valor que le pueda dar a la casa para una posible venta futura, no está en mi cabeza tener que vender y al final el tasador se fija en los metros cuadrados y poco mas.
Afortunadamente (para el cálculo de los litros x segundo) justo antes de entrar en la finca el río pasa por una canalización debajo de una carretera y esta canalización es un cilindro casi perfecto así que podemos hacer unos cálculos a partir de esta geometría conocida.
Lo primero que he tenido que mirar es la sección del caño que ocupa actualmente el agua del río, lo que se llama el segmento circular :
A tener en cuenta que en este caso el segmento será en la parte de abajo no en la de arriba.
Así que me he metido en la zona de salida y la de entrada del río al caño y he medido aproximadamente 28+-3 cm de altura del agua.
Para calcular qué area es eso he medido el diámetro del caño y dividido entre dos me da el radio: 75cm +-2cm y como uno no está para andar haciendo ecuaciones siempre hay algún alma caritativa que te da una calculadora de área del segmento: https://es.planetcalc.com/1421/ que me da uno minimo de 2279 cm cuadrados y un máximo de 2572 cm cuadrados.
Luego he medido la longitud de un segmento del caño (110 cm) y como hay 8 segmentos de igual longitud calculo la longitud total en 880 cm + 5 cm de separación entre segmento y segmento tenemos unos 900 cm
Ahora ya podemos calcular el volumen en cm cúbicos lo que nos da unos 2.182.950 cm cúbicos que multiplicado por 0,001 nos da unos 2.183 litros. Ahora tenemos los litros que caben en el segmento cilíndrico que ocupa el río (cuando llueve más esa altura de 28 cm sube y en Verano obviamente baja).
Ahora para saber cuantos litros x segundo podemos usar un truco que es tirar un corcho a la entrada y calcular mas o menos lo que tarda en salir por el otro lado, eso es el tiempo que tardan en pasar los 2183 litros, yo he calculado mas o menos unos 4 segundos (esta medida es quizás la que peor he podido tomar, posiblemente sean menos segundos) esto nos da que 2183 litros / 4 sg = 545 litros por segundo.
Resumiendo y a ojo, más o menos tenemos un caudal de entre 525 y 625 litros por segundo ya se que el error es grande pero sabiendo que tenemos más de 500 y menos de 1000 litros ya nos vale para cualquier estimación en caso de necesitarla.
Hoy quiero hacer un pequeño resumen de lo que ha sido este año en el Molino de Cerceda, más para mi propia memoria y para tener nuevos objetivos:
La primera en la frente, friooooo
Empezamos el año con heladas y sin gasoil, elegimos mal el día para venir a vivir ya que todo estaba cerrado y no fue posible tener gasoil hasta 3 días después, la casa estaba helada y pudimos comprar un pequeño calefactor de baño de milagro en una tienda de chinos en A Coruña, lo único abierto en toda la región. Encima el primer problema fue la caldera, como se había quedado sin gasoil había cogido toda la porquería del fondo del depósito y se habían atascado los inyectores, la reparación fue barata pero por desgracia se quedó un latiguillo abierto y nos llenó el cuarto de calderas de gasoil y quitar el olor fue cosa de meses.
Luego poco a poco fuimos vigilando los sitios donde entraba el frío, poner un poco de cinta americana en una rendija o un poco de papel en unos huecos cambió la casa radical. Además aprendimos a abrir siempre que no llueve para que la casa se seque, la diferencia es muy grande, poco a poco he ido poniendo termostatos y detectores de humedad por la casa y se comprueba que pasamos de un 90% de humedad a un 70% en cosa de una hora.
El siguiente mantenimiento fue alquilar una maquina de presión de agua para darle una limpieza brutal a la galería que estaba en muy mal estado, fea y con moho por todos lados, estuve como 2 días solo limpiandola. Una paliza pero ahora se limpia mucho más rápido.
Se podía hacer la prueba del algodón.
Noooooo Interneeeeeet
Después tocó la ADSL, funcionaba mal, muy mal, no había forma de trabajar en la casa con esa conexión a Internet. Yo quería que los de Movistar nos pusieran el router 4G que se supone nos iba a dar una velocidad de unos 20Mb, más que suficiente para trabajar y ver la TV en streaming (ver Netflix era un horror de «cargando 99%» constante). Tras varios intentos lo que funcionó fue amenazar con irnos a Vodafone (idea de Breisy) y al día siguiente teníamos el flamante 4G en casa ILIMITADO, una gozada, me tiré una semana pasando por delante del router con una sonrisa.
20Mb caídos del cielo.
Una vez teníamos Internet nos pusimos a montarnos un despacho en el que estar agusto, empezamos con lo que teníamos y vean cómo ha ido quedando:
Antes
Después
No lo consiguieron:
Después de situarnos empezaron las reparaciones, mejoras, mantenimientos, al principio era todo un show y un disgusto que se te rompiera algo pero poco a poco lo vamos tomando con filosofía y adelantandonos, en este año se ha roto la lavadora, el termo de agua caliente, la caldera varias veces, la vitrocerámica, varios focos exteriores, varios enchufes, alguna ventana, una lámpara, mi móvil (esto por comprarlo fuera de España), el mando de la tv (esto han sido unos clientes), varios atascos del fregadero (por fin parece que lo tengo resuelto), las duchas han calado abajo (con gran cabreo y con razón de unos clientes), un toldo nuevo que habíamos puesto este mismo año (culpa mía de no retirarlo en invierno y guardarlo)…a cada cosa rota pues qué remedio que ponerle un recambio, menos a la lavadora que decidimos vivir sin ella y usar las lavanderías autoservicio y por fortuna nos pusieron una en Cerceda 🙂 (creo que si pondremos una este año para los clientes)
No lo consiguieron en 2019.
Mejoras:
No todo fueron roturas, siempre hay algo en lo que gastar dinero (haciendo cálculos para dejar la casa de mis sueños creo que me hacen falta unos 40.000€, contando que queremos reformar la cocina y eso se llevaría mínimo 10.000€), así que este año hemos hecho cantidad de cosas:
Habitación 1: la hemos convertido en despacho/loft con todo lo que necesitábamos, mesas, sillas, luces, baldas, un armario enorme nuevo (que hoy hemos tenido que sacar de sitio, aislar de la pared y volverlo a poner), termostato inteligente Netatmo, Google Home mini para que nos despierte y nos ponga música, le hemos cambiado las campanas de las lámparas (aún creo que necesitamos más luz) y unos aislantes para los radiadores. Además le tuve que cambiar el grifo del lavabo que no iba bien y fue toda una odisea porque no entraba correctamente.
Habitación 2: Aquí tomamos una decisión arriesgada tras el consejo de una cliente, quitamos las dos camas individuales que había y pusimos dos literas, está pensado para que la gente que llegue con niños los meta ahí, que les encantan!. El montaje fue un infierno porque quise tenerlo listo para una familia que llegaba pero ahora creo que fue una buena idea.
Habitación 3: Esta nos ha dado muchísimos problemas por culpa de que su ducha calaba (y no se si aún cala) abajo, he seguido el consejo de un fontanero amigo y a ver si hoy mismo pruebo si ya no cala. Por lo demás cambiamos varias veces la configuración para al final dejar la misma que estaba pero agregándole un escritorio y una silla por si alguien quiere trabajar desde ahí.
Habitación 4: Lo más importante fue limpiar la galería, que la verdad estaba impresentable. Por otro lado le hemos puesto una cama supletoria que sirve para cuando viene una pareja con un niño pequeño. Además le arreglamos por fin la puerta de salida que tiene y ahora el acceso y la ventilación son mejores.
Cocina : Le hemos dado bastantes vueltas y aún le quedan, queremos hacer una reforma completa de la misma pero obviamente es caro y no podemos aún. Mientras tanto cambiamos las cosas de armarios cada poco y estamos intentando iluminarla mejor y hoy puede que le haga una alacena.
Salones: Nuestro caballo de batalla este año ha sido evitar que el frío se los coma, los que hicieron las chimeneas no lo hicieron bien y es una pena tener 2 y que ninguna de calor a la casa. Quedan pendientes como proyectos para este año.
WC grande abajo: Le tuvimos que pintar, cambiar el grifo, sacamos la lavadora que se había roto y varios retoques mas pero el día de mañana tiene que ser un lugar de baño mucho mejor, algo que invite a darte un baño romántico cuando llegues a la casa después de un viaje largo hasta la casa.
Terraza: Le pusimos un toldo que ha durado hasta las primeras tormentas fuertes, tuve que cambiarlo de enganche al menos tres veces y hacerle varios agujeros para que el agua no hiciera bolsa y al final se acabó rompiendo por el viento, no me importa tanto porque el concepto ya ha quedado claro y para este verano compraremos otra tela y listo, eso si, esta vez le haré agujeros por toda la lona para que no acumule agua y para que haga menos vela. Eso si, hay que descolgarlo en invierno y cuando haya malas rachas de viento, tengo que mejorar eso.
Cobertizo: Lo hemos aislado por dentro con espuma de poliuretano para evitar que por los huecos entre tejado y paredes se nos colara el viento y además le hemos puesto a modo de prueba aislante en el suelo y la verdad es que ahora con un rato de un calefactor de baño se calienta bastante bien. Lo ideal sería meterle ventanales y hacerlo oficina pero no creo que sea posible.
Sala de máquinas: Pues estaba llena de basura que hemos ido llevando al punto limpio y ahora está muy recogido, tanto que hay espacio para meter una nueva lavadora, además le hemos metido un grifo para enganchar una manguera o una lavadora. Queda pendiente meterle unas buenas estanterías.
Molino pequeño: Este año 2019 ha sido el de arreglar esa parte, tenía la compuerta antigua atascando la salida de agua y para poder acceder a ella hemos tenido que cavar a mano hasta poder hacer un hueco por el que meterme y sacarla, por fin ya fluye el agua como debería y ha quedado genial, además he limpiado casi completamente el suelo de dentro que estaba lleno de arena (como 30 cm de barro y fango y aún queda por quitar para que quede perfecto pero me da una pereza con este frío, creo que espero al verano)
Esto es dentro de la casa. Fuera….fuera es una lucha diaria para que la finca no sea comida por la sombra y el bosque, que si, que es muy bonito tener muchos árboles pero tener luz es necesario para poder tener flores, salud y calor. Así que este año toca podar algunos árboles y cortar algunos otros (sobre todo eucaliptos y pinos, que encima de no ser autóctonos son los más altos) además así evitamos la caída de árboles que este año han caído dos y no podemos permitir que caiga ni uno más.
Nos dio pena pero luego ha sido lo mejor ya que entra mucha más luz.
Por otro lado los proyectos fueron plantar un huerto (que solo dio patatas), plantar algunas flores en la rocalla de la fachada (espero que este año den flores y quede genial) , limpiar la entrada para que se vea genial (me falta retirar la broza que quedó pero ya está totalmente cambiada) y sobre todo iluminar la casa y la finca, poco a poco y cometiendo algunos errores ya va quedando como debería, en los primeros meses de este año quedará mucho mejor iluminada a base de focos led.
Y bueno, en general ha sido un año de adaptación, muchas visitas maravillosas (gracias a todos los que llegasteis hasta esta esquinita de España y nos hicisteis pasar noches inolvidables) y de proyectos pequeños que han ido cambiando la casa a mucho mejor. Este año tengo las siguientes ideas:
Instalación de suelo de tarima flotante en la planta baja (veremos si con suelo térmico o no)
Nueva alacena en la cocina y mejoras en iluminación de la misma
«Invento» para la chimenea del comedor
Mejora de la conexión wifi fuera y dentro de la casa
Comprar una aspiradora decente nueva (y disfrutar usándola! amo las aspiradoras)
Aislamiento del wc de la habitación 1, es un sumidero de calor y hay que arreglarlo ya mismo.
Pequeños cambios en enchufes, luces y algo de electricidad (esto lo haría yo mismo pero me da que lo hago mal seguro)
El proyecto estrella : instalación de una bomba de calor sustituyendo a la caldera de gasoil, esto es lo más caro pero quizás lo más necesario para aumentar el confort de la casa)
Y por supuesto todas las reparaciones urgentísimas que irán saliendo cada dos o tres semanas jejeje
Un abrazo a todos y gracias por leerme Feliz año nuevo!
Tener barbacoa es una maravilla, está todo más rico, es todo mas sano (bueno hay quien discute esto) ….pero tiene una pega: ¡Encender la Barbacoa suele ser lento y tedioso!, cada uno tiene su truco, unos el volcán con papel de periódico en medio, otros el soplete, otros usar 100 pastillas de encendido…pues nosotros hemos «descubierto» la mejor manera posible:
Encendedor de Barbacoa. La gran maravilla
Esta maravilla de la ingeniería humana, este invento del cielo, es un encendedor de barbacoas, 19€ vale en Amazon, por menos de 20€ tienes LA forma de poner las brasas al rojo sin tener que andar con trucos o tardando mil horas. El uso no puede ser mas sencillo:
Tiene dos partes, una abajo que da al suelo de la barbacoa donde metes UNA pastilla de encendido y un poco de papel de periódico o cartón y una parte superior donde pones todo el carbón que te quepa. Enciendes la pastilla y te olvidas del tema unos 10 minutos y listo, en serio, listo, las mejores ascuas que puedas imaginar en 10 minutos y sin tener que vigilarlo ni darle aire ni abanicarlas ni soplarlas con un secador de pelo…nada.
Colocas un poco de cartón y una pastilla.
Una vez ardiendo abajo te olvidas.
IMPORTANTE: Agarrarlo con guantes de cuero o para BBQ, el mango puede estar muy caliente. En el caso de mi bbq que es grande tengo que vaciarlo casi completo una vez y aprovechando unas pocas ascuas meto mas carbón hasta tener las que creo necesarias (siempre son de más).
En este caso usamos la parrilla con unas planchas para hacer el marisquito.
Cuando hicimos la reforma de la casa en 2005 nos equivocamos en muchos puntos, pero claro, para saber hay que fallar primero. Si tuviera que hacer una reforma de una casa rural ahora mismo cambiaría muchas cosas y la mayoría tienen que ver con la calefacción y el aislamiento. Voy a intentar ir por partes para aclararnos:
La casa dispone ahora de una calefacción de gasoil muy bien dimensionada y que funciona muy bien, tenemos muchísimos radiadores (solo podemos quejarnos en la cocina) y la caldera Ferroli ha funcionado siempre genial (excepto alguna avería puntual por mal uso nuestro como dejarla agotar el gasoil). Solo tiene un par de problemas: el precio del gasoil y que aunque este fuera barato es una energía no renovable que no «pega» con lo que queremos de la casa. Mantener la casa completa caliente (20 o 21ºC) noche y día un mes completo puede salir perfectamente por 580€ (unos 750litros al mes), algo totalmente insostenible para una familia media.
Resumiendo, la calefacción actual funciona si le metes dinero y no te importa contaminar.
Hasta ahora no había sido una prioridad cambiar la calefacción porque al no vivir todo el día en la casa podíamos gastar un fin de semana o una semana sin preocuparnos pero ahora viene siendo prioritario buscarle mejoras y alternativas. Voy a intentar resumirlas en base a la fuente de energía que usan:
Leña:
Leña tenemos disponible tanto en la finca como en todos los alrededores, hay madera por aquí para quemar durante años, así que la materia prima es prácticamente grátis. Para la leña tenemos dos chimeneas que son un auténtico desastre:
La del salón pequeño además de ocupar mucho espacio no calienta nada de nada, además cometimos el error de capar unos tubos de aire caliente que subían a la habitación 1 y a la 2, una actuación buena en ese salón sería tirar abajo completamente esa chimenea y cambiarla por una de hierro y de pie y volver a abrir los conductos de aire caliente para las habitaciones separando correctamente la salida de humos de la de calor (no tengo claro que se pueda hacer), poniendo que una estufa como estas vale mas o menos 600€, más tirar la otra chimenea, pintar, desescombrar,enyesar la pared que hay detrás de la actual, entubar hasta arriba del todo…calculando fácilmente unos 2000€ y esto nos serviría para calentar bien la planta de abajo (espero).
Cimenea actual rendimiento 0% (mas o menos)
Estufa de doble cámara con un rendimiento de 78%
La del salon grande es una casette comprada en Leroy Merlin con graves problemas de reflujo de humo, si la tienes abierta calienta la estancia algo pero te llena el salón de humo, si la cierras no calienta nada, creemos que habría que tirar todo el armatoste que la rodea y entubar correctamente hasta arriba, no sería super sencillo pero creo que es factible hacerlo yo mismo o al menos con alguna ayuda. Además así podríamos remodelar las estanterías del salón y todo el aspecto general del mismo, todo tendiendo a que la estufa entregue todo el calor posible a la habitación.
Tengo que sacar la estufa, tirar todo lo que la rodea incluida la salida de humos de tal manera que solo quede espacio para un tubo metálico y la casette quede vista de tal manera que entregue todo el calor posible a la estancia. Me da tremenda pereza y seguramente quede mas fea pero mucho mas útil, lo ideal es que las baldas la recubran de alguna manera por arriba y se pueda decorar de otra manera todo el salón. Si lo hago yo no creo que me cueste mas de 300€ (sobre todo por los tubos)
Pellets:
La panacea actual, lo que todo el mundo quiere tener en casa y lo que te venden por los ojos en todos lados.
He comprobado que los precios del pellet se están manteniendo más o menos estables (aunque la sensación general es que sube) y haciendo un cálculo por lo alto estaríamos gastando unos 3,5€ por día = entre 100€ a 120€/mes dependiendo del frío de fuera. Si los comparamos con los 580€ del gasoil…contando que al año esta casa necesita unos 6 meses mínimo de calefacción intensa estamos hablando de unos 2700€ de ahorro anuales. Así que la inversión puede ser muy buena. He visto dos opciones:
Cambiar la caldera de Gasoil por una de pellets de unos 25kW, la caldera puede salir por unos 3000€ a caldera + el depósito unos 300€ + instalación supongo que unos 200€ y hay una subvención de la xunta que puede darte hasta el 40% así que todo el conjunto saldría por unos 2100€ (estoy esperando unos presupuestos que he pedido para confirmar) que fácilmente se amortizarían en 1 año.
Gracias a coger un blablacar nos enteramos que existe una empresa Natural fire que cambia el quemador de tu caldera de gasoil por uno de pellets, supongo que no tendrá la misma eficiencia pero no debe andar muy lejos (al final es quemar madera)
Solar:
Descartado, esto es Galicia y encima estamos en un hoyo, no creo que sea ni posible.
Electricidad:
Respecto a la electricidad hay dos opciones: 1. Radiadores eléctricos: Es lo que usamos ahora mismo para calentar la Habitacion/Oficina. Es útil para no tener la caldera conectada todo el día y es cómodo, pero obviamente en este país es tremendamente caro; un solo radiador ha subido la factura ¡unos 60€ mas al mes! bestial, cierto que tenemos la habitación como una sauna pero si hubiera que calentar toda la casa teniendo en cuenta que son otras 6 estancias estaríamos hablando de unos 366€ al mes (echando cuentas ahora resulta que sale mas barato que el gasoil jajajaja, tremendo)
2.Bomba de calor: Pero no como te la imaginas en plan un aire acondicionado sino como un añadido a la caldera de gasoil, no haría falta quitar la de gasoil y lo único malo es que tienes que poner un armatoste fuera de la casa para que haga el intercambio de calor. Al parecer es la forma más eficiente de calentar agua y tiene la ventaja añadida de poder ser alimentada por placas solares, baterías, molinos de viento, etc. Una buena bomba de calor puede costar unos 4000€ ya con instalación (pedí presupuesto y aún lo estoy esperando), lo que no se es el gasto mensual. Según el técnico hablaba de unos 210€/mes.
Nuestro sueño:
Para mi lo ideal sería poder tener una turbina microeléctrica que genere unos 2kW/h a partir del salto de agua que tenemos. Con estos 2kW/h alimentar unas baterías o directamente enfuchar una resistencia que caliente el agua del circuito de calefacción constantemente desde Septiembre a Marzo sin parar, luego este agua se mueve gracias a unas bombas eléctricas que ya tenemos. Energía barata, limpia, sin obras, sin ruidos, sin humos, constante y de calidad. Por desgracia la administración siempre anda poniendo problemas y en este caso es directamente imposible realizar ese sueño
Además veo ideal cambiar las estufas de los dos salones para poder darle gasto y uso a toda la leña de la finca y alrededores. (esto si que va seguro en este año si podemos)