Viviendo en el Molino : Calefacción (o como gastar dinero)

Sin categoría

Cuando hicimos la reforma de la casa en 2005 nos equivocamos en muchos puntos, pero claro, para saber hay que fallar primero. Si tuviera que hacer una reforma de una casa rural ahora mismo cambiaría muchas cosas y la mayoría tienen que ver con la calefacción y el aislamiento. Voy a intentar ir por partes para aclararnos:

La casa dispone ahora de una calefacción de gasoil muy bien dimensionada y que funciona muy bien, tenemos muchísimos radiadores (solo podemos quejarnos en la cocina) y la caldera Ferroli ha funcionado siempre genial (excepto alguna avería puntual por mal uso nuestro como dejarla agotar el gasoil). Solo tiene un par de problemas: el precio del gasoil y que aunque este fuera barato es una energía no renovable que no «pega» con lo que queremos de la casa. Mantener la casa completa caliente (20 o 21ºC) noche y día un mes completo puede salir perfectamente por 580€ (unos 750litros al mes), algo totalmente insostenible para una familia media.

Resumiendo, la calefacción actual funciona si le metes dinero y no te importa contaminar.

Hasta ahora no había sido una prioridad cambiar la calefacción porque al no vivir todo el día en la casa podíamos gastar un fin de semana o una semana sin preocuparnos pero ahora viene siendo prioritario buscarle mejoras y alternativas. Voy a intentar resumirlas en base a la fuente de energía que usan:

Leña:

Leña tenemos disponible tanto en la finca como en todos los alrededores, hay madera por aquí para quemar durante años, así que la materia prima es prácticamente grátis. Para la leña tenemos dos chimeneas que son un auténtico desastre:

  • La del salón pequeño además de ocupar mucho espacio no calienta nada de nada, además cometimos el error de capar unos tubos de aire caliente que subían a la habitación 1 y a la 2, una actuación buena en ese salón sería tirar abajo completamente esa chimenea y cambiarla por una de hierro y de pie y volver a abrir los conductos de aire caliente para las habitaciones separando correctamente la salida de humos de la de calor (no tengo claro que se pueda hacer), poniendo que una estufa como estas vale mas o menos 600€, más tirar la otra chimenea, pintar, desescombrar,enyesar la pared que hay detrás de la actual, entubar hasta arriba del todo…calculando fácilmente unos 2000€ y esto nos serviría para calentar bien la planta de abajo (espero).
Cimenea actual rendimiento 0% (mas o menos)
Estufa Leña Rincon M-105 - FM CALEFACCION - Doble Cámara - Doble combustión
Estufa de doble cámara con un rendimiento de 78%
  • La del salon grande es una casette comprada en Leroy Merlin con graves problemas de reflujo de humo, si la tienes abierta calienta la estancia algo pero te llena el salón de humo, si la cierras no calienta nada, creemos que habría que tirar todo el armatoste que la rodea y entubar correctamente hasta arriba, no sería super sencillo pero creo que es factible hacerlo yo mismo o al menos con alguna ayuda. Además así podríamos remodelar las estanterías del salón y todo el aspecto general del mismo, todo tendiendo a que la estufa entregue todo el calor posible a la habitación.

Tengo que sacar la estufa, tirar todo lo que la rodea incluida la salida de humos de tal manera que solo quede espacio para un tubo metálico y la casette quede vista de tal manera que entregue todo el calor posible a la estancia. Me da tremenda pereza y seguramente quede mas fea pero mucho mas útil, lo ideal es que las baldas la recubran de alguna manera por arriba y se pueda decorar de otra manera todo el salón. Si lo hago yo no creo que me cueste mas de 300€ (sobre todo por los tubos)

Pellets:

La panacea actual, lo que todo el mundo quiere tener en casa y lo que te venden por los ojos en todos lados.

He comprobado que los precios del pellet se están manteniendo más o menos estables (aunque la sensación general es que sube) y haciendo un cálculo por lo alto estaríamos gastando unos 3,5€ por día = entre 100€ a 120€/mes dependiendo del frío de fuera. Si los comparamos con los 580€ del gasoil…contando que al año esta casa necesita unos 6 meses mínimo de calefacción intensa estamos hablando de unos 2700€ de ahorro anuales. Así que la inversión puede ser muy buena. He visto dos opciones:

  1. Cambiar la caldera de Gasoil por una de pellets de unos 25kW, la caldera puede salir por unos 3000€ a caldera + el depósito unos 300€ + instalación supongo que unos 200€ y hay una subvención de la xunta que puede darte hasta el 40% así que todo el conjunto saldría por unos 2100€ (estoy esperando unos presupuestos que he pedido para confirmar) que fácilmente se amortizarían en 1 año.
  2. Gracias a coger un blablacar nos enteramos que existe una empresa Natural fire que cambia el quemador de tu caldera de gasoil por uno de pellets, supongo que no tendrá la misma eficiencia pero no debe andar muy lejos (al final es quemar madera)

Solar:

Descartado, esto es Galicia y encima estamos en un hoyo, no creo que sea ni posible.

Electricidad:

Respecto a la electricidad hay dos opciones:
1. Radiadores eléctricos: Es lo que usamos ahora mismo para calentar la Habitacion/Oficina. Es útil para no tener la caldera conectada todo el día y es cómodo, pero obviamente en este país es tremendamente caro; un solo radiador ha subido la factura ¡unos 60€ mas al mes! bestial, cierto que tenemos la habitación como una sauna pero si hubiera que calentar toda la casa teniendo en cuenta que son otras 6 estancias estaríamos hablando de unos 366€ al mes (echando cuentas ahora resulta que sale mas barato que el gasoil jajajaja, tremendo)

2.Bomba de calor: Pero no como te la imaginas en plan un aire acondicionado sino como un añadido a la caldera de gasoil, no haría falta quitar la de gasoil y lo único malo es que tienes que poner un armatoste fuera de la casa para que haga el intercambio de calor. Al parecer es la forma más eficiente de calentar agua y tiene la ventaja añadida de poder ser alimentada por placas solares, baterías, molinos de viento, etc. Una buena bomba de calor puede costar unos 4000€ ya con instalación (pedí presupuesto y aún lo estoy esperando), lo que no se es el gasto mensual. Según el técnico hablaba de unos 210€/mes.

Nuestro sueño:

Para mi lo ideal sería poder tener una turbina microeléctrica que genere unos 2kW/h a partir del salto de agua que tenemos. Con estos 2kW/h alimentar unas baterías o directamente enfuchar una resistencia que caliente el agua del circuito de calefacción constantemente desde Septiembre a Marzo sin parar, luego este agua se mueve gracias a unas bombas eléctricas que ya tenemos. Energía barata, limpia, sin obras, sin ruidos, sin humos, constante y de calidad. Por desgracia la administración siempre anda poniendo problemas y en este caso es directamente imposible realizar ese sueño

Además veo ideal cambiar las estufas de los dos salones para poder darle gasto y uso a toda la leña de la finca y alrededores. (esto si que va seguro en este año si podemos)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.