Halloween?? No, Samhain o "A noite meiga"

Sin categoría

Samahain, es la festividad de origen celta más importante del periodo pagano que dominó Europa hasta su conversión al cristianismo. En la que la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre se celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celta  y era considerada como el «Año Nuevo», que comenzaba con la estación oscura. Es tanto una fiesta de transición (el paso de un año a otro) como de apertura al otro mundo. Su etimología es gaélica y significa ‘fin del verano’.
Ha sido practicada desde hace más de tres mil años por los pueblos celtas que han poblado toda Europa.
Rafael López Loureiro, maestro de escuela de Cedeira (La Coruña) fue el responsable de redescubrir esta tradición y comprobar que existía por toda Galicia hasta hace menos de treinta años.
Además, también comprobó su pervivencia en el norte de Cáceres, alrededor de la zona en la que están situadas las aldeas de habla gallega, y en zonas de Zamora y de León cercanas a Galicia y donde la lengua y las tradiciones gallegas están muy arraigadas. 
Este estudioso analizó la relación de la costumbre de las calabazas con el culto a la muerte y a semejanza con las tradiciones hermanas de las islas británicas. Hasta llegó a detectar peculiaridades como la de Quiroga (Lugo), donde la calabaza tallada se seca y se conserva para usarla como máscara en el Entroido. Su trabajo sobre esta tradición, recogido en el libro “Caliveras de melón” (calaveras de melón) y en otra de posterior aparición, empezó a llamar la atención de los antropólogos. Lo que no tuvo en cuenta López Loureiro es la relación entre el Samain y Magosto.
Hoy en día se celebra con gran arraigo el Samhain o Samaín (adaptación al gallego de la palabra gaélica) en algunas de las ciudades y pueblos de Galicia, como La Coruña, Ferrol, Cedeira, etc.
En la villa de Ribadavía se celebra cada 31 de octubre la fiesta «a noite meiga» (la noche embrujada) en la que la ciudad «se llena» de fantasmas, brujas, vampiros… El castillo es lugar de un gran pasaje del terror, entre otras actividades.
(Fuente wikipedia)

RESERVA AHORA Y DISFRUTA DE UNA  AUTENTICA «NOITE MEIGA» EN UN ENTORNO PRIVILEGIADO

"El Lago de Meirama"

Sin categoría


A tan solo 3 kilómetros andando del Molino existe actualmente una mina de Lignito, suficientemente lejos como para no verla ni sentirla pero si como para acercarse andando, la mina se usaba para «dar de comer» a la central térmica de Unión FENOSA en Meirama pero ya ha agotado sus reservas y además el lignito es un combustible que ya no se utiliza por su alto contenido en azufres y poco poder calorífico. Por lo tanto el cierre de la mina es inminente , el último día de este año se extraerá el último trozo de carbón.

El agujero que quedará entonces sin uso es inmenso, 150 hectáreas de agujero, para los que seáis de Madrid , el Retiro tiene 118 hectáreas. Con una profundidad de 180 metros y hasta 220 en algunos puntos, ya os podéis hacer una idea de lo grande que es. Por supuesto semejante herida no se puede dejar así . La solución para semejante boquete va a ser la creación de un lago, si señor, van a llenarlo enterito de agua.

Unión FENOSA ya ha hecho todos los estudios (presentación del estudio) pertinentes y a recibido todos los permisos.

Pero ahora viene lo mejor, no solo se va a llenar de agua, sino que se va a crear una playa de 1 Km. (justo en la parte mas cercana al molino) , un centro recreativo, un puerto deportivo, una urbanización y un campo de golf.!! Es decir que vamos a tener todo un centro turístico del mas alto nivel a tan solo 3 Km.!! .No conozco todavía si es un lugar ventoso donde se pueda practicar windsurf, pero motos de agua seguro que las encontraremos.

Ayer me entere de todo y aún estoy alucinando, bueno, el llenado y terminación de todo el complejo se calcula entre 4 y 8 años ,por lo que no es algo que podamos vender ya como atracción, pero si será justo cuando necesitemos ese empujoncito que nos anime a continuar.

Gracias a este lago el Molino se convertirá en un lugar todavía mas ideal para pasar los meses de Verano. !!!Todo un monte para nosotros solos y a 3 kms una playa !!! . Espero que todo el plan para ponerlo en marcha funcione a la perfección.

—Actualización—
He ido a ver el agujero , y no os podéis imaginar lo grande que es, es tan grande que no te haces una idea en la mente. la zona que será playa pilla a una 15 min andando, no mas, el mirador esta mas lejos y es mas complicado de encontrar , además ya no está bien habilitado por lo que hay que ir por cuenta y riesgo propio.
Dejo una foto de como está ahora.