«Especies del Molino: Ortigas y Zarzas»

Sin categoría

Las pongo juntas porque es importante saber reconocerlas, sobre todo para no acercarse a ellas, si bien a las zarzas no se suele acercar nadie porque los pinchos son muy visibles, a las Ortigas se acerca todo el mundo, y yo siempre que voy acabo ortigandome algo. La sensación siempre me ha resultado muy molesta y se calma rápido simplemente con agua abundante, sobre todo no rascar ni tocar la zona para no extender la urticaria y si hay barro cerca siempre calma un poco, pero primero abundante agua fría.

Sobre las zarzas poco que decir, cuidado de no tocarlas ni con guantes que algunas son tan grandes que los traspasan. En otras zonas tienen moras exquisitas pero en el molino no he visto mas que algunas pequeñas y verdes, lastima porque soy un loco de las moras.

Por cierto que lo primero que nos tocó hacer en el Molino fué deshacernos de estos dos «queridos» visitantes, ya que la finca y parte de la casa eran un ortigal y zarzal impresionante. De las zarzas hemos dado buena cuenta cortandolas o arrancandolas de raiz, que no es difícil, pero con las ortigas en algunas zonas aún nos estamos peleando porque no queremos echar venenos que son lo mas efectivo (lo mas contaminante tambien aunque ahora hay algunos no contaminantes) y estamos en lucha a base de corta que te corta y sembrando hierba que se encarga de evitar que salgan.

«Especies del Molino: Lavanderia Real»

Sin categoría

Motacilla cinerea
Con este pájaro tenemos una curiosa anécdota, resulta que cuando pusimos los cristales el pobre se creía que su reflejo en el cristal era otro macho intentando quitarle el sitio y claro, se lanzaba (desde cerca) a atacarle, con tanta fuerza que si dormías en determinada habitación llegaba a despertarte y llegando incluso a dejar marca en el cristal con el pico. Pensamos en poner alguna típica pegatina de halcón o algo pero parece ser que se ha acostumbrado y ya no lo hace.
Es un pájaro bonito y siempre es agradable verle, aunque es bastante difícil cazarle con la cámara porque es muy muy rápido en sus movimientos.

imagen de www.rios-galegos.com una gran web que me encanta consultar.

Infografía de como montar un huerto

Sin categoría

Una de las cosas que mas ganas tengo de hacer en cuanto me retire a vivir al molino o pueda vivir en él es montar un huerto en un terreno llano que hay cerca del río. Un huerto requiere un trabajo constante, duro y muchas veces desagradecido, hay quien te roba los tomates, los animales se encargan de dejártelo todo hecho unos zorros y si pensabas que vas a ahorrar dinero descubrirás que el kilo de tomates de tu huerto los primeros años te sale el doble de caro que el de la tienda…Pero el placer de comerte la comida que has plantado y cuidado tu no tiene precio.
Por eso me ha encantado esta infografía que explica muy bien y de manera sencilla como plantar un huerto. El día que consiga tener mi huerto espero poder ofrecer los frutos (y hortalizas) del molino a los huéspedes.

Botas de Goretex

botas goretex

Estas botas las compré en el corte ingles de la calle preciados hace unos 15 años, son de las primeras Goretex y cierto que me costaron mucho dinero, pero las sigo usando y siguen manteniendo la misma calidad e impermeabilidad que el primer día.

No estaría mal llevarlas a un zapatero para darles un mantenimiento que se han ganado de sobra, darles aceite (o lo que se de), cambiarles las lengüetas y los cordones, quizás alguna cosa mas como los hierros que llevan, las plantillas…me encantaría verlas de nuevo como el primer día. Dicen que en estos días ya nada se hace para durar o acabar siendo heredado por los nietos, pero creo que si les doy un poco de cuidado estas botas me sobreviven seguro.

No se la marca y no se si se puede ver ya, en mi próxima visita lo intento averiguar por si aun se venden y darles la publicidad que se merecen. Si alguien se atreve a aventurar la marca viendo la foto se agradecería mucho.

Ahora tengo otras compradas en Noruega a precio mas reducido y de mejor calidad, aguantan mas el frío y les doy mucho menos uso porque las uso solo cuando viajo a Noruega, aun así no estaría de mas compaginarlas un poco.

Otra cosa interesante es que cuando llego nunca tienen bichos dentro ni ratones ni nada, algo tiene el Goretex que aleja a los animales.

 

 

Marineda City

Sin categoría
Desde hace unos meses tenemos abierto cerca del Molino el centro comercial más grande de Galicia (y hay quien dice que de España y de Europa, yo no sabría decir exactamente).
Tenemos la suerte de que está a 15km y el acceso se puede hacer por buenas carreteras, básicamente las mismas que llevan a la Coruña:
http://goo.gl/maps/rRw8
La oferta comercial es enorme:
Listado de tiendas de Marineda City (casi completo):
Moda:
-Amichi
-Aldo
-Berska
-Benetton
-Blanco
-Bóboli
-Calzedonia
-C&A
-Boston
-Camper
-Candela
-Caramelo
-Clarks
-Codigo Denim
-Cortefiel
-Dada
-Deicham
-Di-Tree
-Korner
-Kraer
-LV
-Leder
-Mango
-Maripaz
-Massimo Dutti
-Oysho
-Panama Jack
-Polinesia
-Primark
-Pull & Bear
-7camicie
-Shana
-Shoespiel
-Sprinfield
-Stradivarius
-The Room
-Tino González
-Vogue
-Women Secret
-Zara
-Zippy
Deportes:
-Adidas
-Decathlon
-Décimas
-Foot Locker
-Sport zone
Belleza:
-Cabellos
-Centros únicos
-Garrote
-Khite
-KIKO
-Marco aldany
-Sephora
Hogar:
-A loja do gato preto
-Bricor
-Conforama
-Divatto
-Ikea
-Mandarina Home
-Pórtico
-Zara Home
Complementos:
-Azabache
-Bijou Brigitte
-Claire’s
-Day a day
-Guess
-Joya 36
-Joya diseño
-Calvo
-Jose Luís
-La caja de Pandora
-Lune Blue
-Natura
-Spirit Malde
-Touch
-Tous
Servicios:
-Alain Afflelou
-Carrís hoteles
-Comm Center
-Detail Car
-Farmacia Castro
-ING Direct
-Loterias y apuestas del estado
-Multiópticas
-Opticalia
-Orange
-R
-Sun Bay
-Tacos
-The Phone House
-Vitalsana
-Vodafone
-Yoigo
Tienda Especializada
-All cell
-ArteManz                           
-Belros
-Book Center
-Centroxogo
-Feuvert
-Fotoprix
-Game
-Gold buyers
-Hobby zoo
-Imaginarium
-La marca
-Parada dulce
-Party land
-Poly
-Tool quick
-Worten
-Xiana
Además según marca la web abren todos los días del año la mayoría de las tiendas. Eso si, esperamos que no dejen de acudir a las tiendas del pueblo que luchan por mantenerse ante el gigante.


Luces LED NO solares

Sin categoría

 

Después de gastar mucho dinero en luces LEDs solares y comprobar una y otra vez que aunque son muy cómodas y muy sencillas de instalar, básicamente no sirven para nada en una finca como el molino, quizás para una finca pequeña de unos pocos metros cuadrados o en patio de una casa puedan ser justo lo que se necesita, pero con las características de tamaño y horas de sol, este tipo de luces no tienen la potencia ni las características que buscamos.

 

Por lo tanto nos hemos decidido por las luces LED (seguimos convencidos de por consumo y tipo de iluminación son muy adecuadas para marcar los caminos y crear ambiente)

 

Para ello hemos buscado soluciones tanto en tiendas físicas como web, encontrando las mejores ofertas en Amazon, en este caso Amazon USA, ya que por motivos de trabajo tengo la posibilidad de conseguir artículos de esta tienda.

 

La idea principal era conseguir luces ambientales para determinados rincones y luces señalizadoras para la escalera y el río, importante que estas luces estén preparadas para el agua. Además y ya una vez cogido el «vicio» me hice con unas cuantas luces para mi uso personal en interiores.

 

La primera opción que probamos fue comprar dos paquetes de las luces para paseo:
http://www.amazon.com/gp/product/B0044G0MIG/ref=oh_details_o06_s00_i00

El producto es realmente bueno, tanto como vienen empaquetadas como la luz que dan y la sensación de buena calidad. Además los cables vienen preparados para exteriores y son de muy fácil instalación, como compra estamos super contentos, además viene con un sensor de luz que hace que solo se enciendan de noche. El gasto en electricidad es mínimo y viene con su propio transformador. Las recomendamos 100% por calidad/precio. Estas luces servirán para marcar los paseos, las escaleras y la ribera del río. Espero poder hacer fotos del resultado en Julio y actualizar el post.

 

La segunda opción para la iluminación fue comprar tiras de LEDs, estas tienen algo mas de complicación ya que requieres tener un adaptador a 12v y un regulador de voltaje ya que pueden dar demasiada luz, su instalación es fácil ya que van pegadas con un pegamento 3M que parece funcionar muy bien, ya veremos como aguanta la humedan cerca del río. Vienen en tiras de 5mt y aunque no lo parezca eso es mucha distancia, aunque se pueden cortar por los puntos que señala la tira. Ademas se pueden empalmar fácilmente hasta 4 de ellos seguidos. El consumo es de 3.8w por metro, lo que da menos de 20w por tira.

Es importante situar los LEDs en zonas que hagan que la luz que emiten no salga directa sino reflejada, ya que la intensidad puede ser molesta a los ojos, nosotros por ejemplo los hemos instalado debajo del canalón del cobertizo y debajo del pasamanos de la escalera. Tambien estamos pensando en instalarlos para iluminar la roca a la entrada de la casa.

Las tiras vienen en este formato:
http://www.amazon.com/gp/product/B003G9408K/ref=oh_details_o02_s00_i00

Este es el adaptador que hemos escogido como el mejor, probamos otro pero es bastante mas engorroso, además como se puede ver
http://www.amazon.com/gp/product/B000VE7GQQ/ref=oh_details_o03_s00_i00

 

Compramos un regulador de voltaje para poder elegir la intensidad de luz.

http://www.amazon.com/gp/product/B003L4KKF2/ref=oh_details_o03_s00_i00

Aprovecharemos los detectores de luz de las luces de paseo.

 

Además de las luces blancas anteriores, hemos hecho la prueba de comprar unas de colores que vienen con mando a distancia:

Las hay para interiores y para exteriores, mientras que las de interior daban una luz muy buena y la mezcla de colores era perfecta, las de exterior hemos tenido problemas con las primeras que venían estropeadas y las segundas la mezcla de los diferentes colores de led no se ve uniforme, sino que se ven los led que se encienden en cada caso. Explicado mejor, si miramos directamente a la tira de led, en el caso de las de interior el led se queda de color amarillo mientras que en la de exteriores se ven el led verde y el azul encendido y solo se ve el amarillo mirando al techo iluminado. Si se colocan de manera que se vea el reflejo no tiene mayor importancia, pero el efecto es mejor en las primeras.
http://www.amazon.com/gp/product/B00476B908/ref=oh_details_o01_s00_i00


Led no waterproff ,conexion con el siguiente ok, por probar:
http://www.amazon.com/gp/product/B00476B908/ref=oh_details_o00_s00_i00

El mando a distancia viene incluido en algunas de las tiras y en otras no, hay que asegurarse de se prefiere por precio. Este mando nos permite realizar efectos como cambios de color y elegir el color a mostrar. Funciona muy bien aunque estamos estudiando como facilitarlo a los clientes sin que se pierda.
http://www.amazon.com/gp/product/B004IJFAMW/ref=oh_details_o02_s00_i00

 


Este adaptador fue la segunda opción, lo vemos muy útil si solo se tiene la opción de instalarlo en exteriores
http://www.amazon.com/gp/product/B0034GUEY4/ref=oh_details_o03_s00_i02

 

 


Nuevo porche y merendero

Sin categoría

Después de 7 años de tener el Molino, por fin tenemos listo el cenador. Era una de nuestras grandes cosas pendientes (esa y la rehabilitación del molino pequeño en la parte baja del rio). Durante estos años era algo que nos atormentaba por la mala imagen que daba y por la posibilidad de que se pudiera caer debido a la mala conservación.

Los cambios realizados han sido los justos y necesarios para que la imagen cambie radicalmente. Hemos pasado de tener un cobertizo de bloque con tejado de Uralita (muy contaminante y que ha sido debidamente reciclada) y varios troncos de eucalipto mal cortados y peor sujetos a unas vigas y columnas de carpintería que dan completamente otra imagen:

El trabajo de decoración y acondicionar la parte del cenador ha sido bastante dura, hemos tenido que barnizar la madera para protegerla (teniendo mucho cuidado en no contaminar el rio), hemos comprado e instalado el suelo de madera del IKEA (mejor relación precio/calidad del mercado) , comprado e instalado las mesas y los sofás de exterior, así como la instalación de un toldo corredizo con un sistema aprovechado de cortinas del mismo IKEA pero adaptado a nuestras necesidades. Además hemos decorado con piedra blanca, sembrado grama para los alrededores (que protege de la pérdida de suelo) y creado nuestras propias macetas+celosías compradas en Bricor, que hemos decorado con plantas falsas (menos mantenimiento y misma imagen). Además hemos instalado nuevas luces LEDs con las que esperamos señalizar e iluminar la finca y el cenador por las noches con el gasto mínimo en electricidad, desencantados completamente de las luces LEDs solares hemos optado por las que utilizan la red eléctrica (lástima no poder instalar un generador hidroeléctrico en el Molino que proporcione la energía limpia necesaria) En próximos post intentaré explicar paso por paso los problemas y consejos para la rehabilitación del cobertizo y cenador.

Esperamos que los próximos clientes que disfruten de buen tiempo puedan usar nuestra nuevo niño bonito en el Molino con una gran parrillada y nos manden fotos el evento.

Cobertura telefónica

Sin categoría

Desde que tenemos el Molino uno de nuestras preocupaciones era la baja cobertura telefónica que contaba la casa, si bien fuera se podía llamar por móvil con todas las compañías, dentro apenas se podía con Vodafone en alguna esquina.   Aunque muchos clientes lo veían como una ventaja que les aislaba del trabajo y del estrés diario, muchos mas nos habían recalcado el fastidio que era tener que salir fuera para poder llamar.   En nuestra última visita al Molino hemos descubierto para nuestra sorpresa que las compañías han debido instalar o mejorar las antenas que nos daban servicio y ahora tenemos excelente cobertura de todas las principales compañías a lo que tenemos que sumar una mejor ADSL. Ya no hay excusa para estar incomunicados en el Molino de Cerceda.   Agradecemos la paciencia a los clientes que sufrieron/disfrutaron el no tener cobertura en casa.