Salida y Puesta del Sol.

Sin categoría

A veces uno quiere saber exactamente por donde le llega el sol y cuantas horas tiene uno para disfrutarlo (si, ya sabemos que en Galicia existe el mito de que no se ve el Sol, pero desde hace años que eso está cambiando).

He buscado unas cuantas webs que se ayudan de google maps y creo que he encontrado lo que estaba buscando: http://suncalc.net , la casa te sale perfectamente y puedes ver por donde y a que hora sale el Sol cada día del año. Abajo pongo una captura para el día de hoy, según las instrucciones de la página la línea amarilla es la salida del Sol, que hoy ha sido a las 
08:16 am, la línea roja es la puesta que será a las 18:21 (eso son 10 horas de Sol hoy), la línea recta naranja es la posición actual y explica que cuanto mas cerca está la línea curva del centro significa que el sol está mas alto, es decir, que en este caso hoy se verá muy cerca del horizonte.

La página te da un cuadro con los horarios de cada cosa:

1-Noche: Cuando el cielo no está iluminado por el Sol.  Nos podemos fijar que hoy la noche total dura desde las 19:59 de ayer hasta las 6:39 de hoy (10 h y 40 min) luego veremos lo que dura en el Solsticio de Verano

2- Nos pone varios amaneceres: el astronómico, el náutico y el civil, el astronómico significa que aunque hay algo de luz aun se puede observar el cielo (el centro del sol está 18º debajo del horizonte, vemos que dura 33 min hoy), el segundo es que ya se puede navegar con luz natural (el centro del sol está 12º por debajo, unos 34 min) y el ultimo es que ya se pueden hacer cosas fuera de casa sin luz artificial (6º por debajo y 30 min). 

3-El tercer bloque es la parte que corresponde al disco del Sol en el cielo, se puede ver que el amanecer son 3 min, luego hay 10 horas 1 min de día y por último el atardecer que son otros 3 min.

4-Por último tenemos los crepúsculos (si, como en la película) y que podemos imaginar fácilmente que duran lo mismo y son en orden inverso que los amaneceres. Vemos que hasta las 19:58 no se hace completamente de noche.

En las siguientes imágenes se puede ver la diferencia entre los Solsticios de Verano (día mas largo del año) y el de Invierno (día mas corto del año)

Solsticio de Invierno 21-12-2018

Las diferencias son muy grandes, en Verano los ángulos son muy abiertos (día mas largo) y el Sol está muy alto mientras que en Invierno son muy cerrados (día mas corto). En los cuadros explicativos se ve muy bien:

Verano
Verano
Invierno
Invierno

En Verano los amaneceres y crepúsculos duran casi 1 hora mientras que en Invierno duran media (aprox) el día en Verano dura 15 horas y 23 minutos mientras que en Invierno solo 8 horas y 59 min 

Con esta herramienta podemos ver también cuando le empieza a llegar el Sol directo a la galería de la parte de atrás (sobre el 15 de Mayo).

Aún así al estar rodeados de bosques y montes estos gráficos no se corresponden con la realidad de la casa (si con algunas partes de la finca) y lo ideal sería talar algún que otro árbol que da sombra todo el año sin aportar nada (eucaliptos de algunas fincas vecinas cambiarlos por robles que crecen mas lento y no nos taparían el sol hasta dentro de muchos años aportando biodiversidad a la zona)

Como detalle técnico dejo que si te fijas en la barra de direcciones del navegador, las URL que forma son muy sencillas de modificar para elegir el día y la hora que quieres sin tener que usar el buscador (que es sencillo también pero como friki me gustan esas cosas bien hechas) : http://suncalc.net/#/43.2131,-8.4591,19/2018.11.06/13:50 en esta URL se ve claramente que los primeros números son la longitud y latitud, los segundos la fecha que quieres ver y los últimos la hora, así que para ver lo que pasa en el Solsticio de Verano se puede usar esta : http://suncalc.net/#/43.2131,-8.4591,19/2019.06.21/13:50 (21 de Junio de 2019).

Espero que os haya gustado el post y cualquier error o aclaración la podemos ver en los comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.