- Habitación 3 y rincón de lectura: Plástico + tierras florentinas.
- Material: Rodillo, lata de plástico, bote de tierras florentinas (en un color que destaque sobre el fondo) , paleta ancha, palo, lata vacía.
- Preparación: El plástico queda explicado en pintura plásticas con rodillo de telas, las tierras florentinas no necesitan preparación pero hay que removerlas con un palo cada poco tiempo para que no se asienten en el fondo.
- Aplicación: Primero damos una o dos manos del plástico para hacer el fondo, y luego para aplicar las tierras florentinas también hay truco, y es el mismo que para la esponja, se debe mojar poco la paleta ancha, de tal manera que no se empape toda, y quitar el sobrante contra el borde de la lata, la idea no es pintar la pared entera, sino «mancharla» a trozos, yo empezaría desde arriba subido en una escalera, y aplicando con brochazos de unos 20 cms de largo y en todas las direcciones, der-izq, izq-der, arriba -abajo, y a ser posible curvados, los brochazos rectos no quedan bien. En el rincón de lectura hemos aplicado las tierras con una variación, en vez de a paletadas, le hemos dado el efecto esponja, como las tierras no se pueden escurrir de la esponja retorciéndola, lo que hay que hacer es mojarla y quitar el sobrante contra los bordes de la lata.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Me gustaMe gusta
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Me gustaMe gusta