Playas

Sin categoría, turismo rural

En veranito, el cuerpo pide playa! ¿Quién dice que no se pueden tener unas vacaciones en un entorno rural y además tener preciosas playas cerquita que visitar? Suena al paraíso ¿verdad?

Por eso hemos preparado este post para todos aquellos que planean sus vacaciones en el norte, específicamente Galicia y, por supuesto, pensando en las playas que quedan cerca de nuestra casa “El molino de Cerceda”, las cuales podéis visitar durante su estancia.

Te presentamos 10 ordenadas de menor a mayor distancia y se puede apreciar lo maravillosas que son, además de la cantidad de actividades y deportes acuáticos que puedes practicar. No tienen nada que envidiar a las del sur, excepto el agua calentita, pero eso también tiene su encanto.

    • Playa Sabón, 24.4 km (15 minutos). Se llega por un polígono industrial que estropea las vistas pero por situación, aparcamiento, arenal, aguas, comodidad (tiene la desembocadura de un río donde te puedes bañar sin peligro de corrientes ni olas) es genial, nosotros la hemos descubierto hace poco y se ha convertido en la playa a la que vamos para un baño rápido. Cuenta con socorristas, duchas, bares y restaurantes de camino en el poligono donde comprar unos super bocadillos

2772-Playa de Alba (Sabon) en Arteixo (Coruña).

 

    • Riazor, 27.2 km (20 minutos). Playa icónica de la provincia, hay aparcamiento subterraneo, tranvia, spas, el estadio de Riazor, la zona vieja y todo lo necesario para el baño con seguridad. Seguramente mi playa preferida de la provincia.

Bahía de La Coruña

 

      • Playa de Santa Cristina, 23.8km (20 minuntos). Una playa a las afueras de A Coruña, tiene la ventaja de ser playa de ría por lo que no hay corrientes ni olas, además la zona es conocida por sus bares y pubs y se puede salir directamente de marcha desde la playa.

    Santa Cristina...

      • Playa de Bastiagueiro 25.6km (24 minutos). Esta playa cuenta con unos de los atardeceres mas bonitos de Galicia, también es conocida por sus olas para hacer surf y windsurf, además al ser semi urbana tienes todos los servicios

    Ocaso Bastiagueiro

    • Playa de O Reiro, 28.8 km (27 minutos). Es algo mas pequeña y está mas lejos que la de Sabón pero tiene mejores vistas detrás, ya depende del gusto de cada uno, sigue estando cerca por buenas carreteras que en Galicia siempre se agradece

Playa de O Reiro ( Arteixo,Galicia)

 

Caión

 

    • Playa Razo, 29.4 km (35 minutos). Playa enorme, solo llegar a ella ya merece la pena por las vistas, no es la que tiene las mejores carreteras y accesos para llegar pero compensa, suele tener bastante viento pero si te gusta el surf es el sitio ideal, hay academias que dan cursos por semanas y es genial para aprender.

Praia de Razo.Razo beach.

    • Playa de los cristales, 66.7 kms (58 minutos). Original donde las haya, aunque parezca mentira los cristales no cortan y están pulidos por las olas del mar, su origen se debe a que había un vertedero de cristal en las inmediaciones y el mar reclamó su territorio.

Atardecer en la playa de los cristales (Laxe) - Sunset at the Crystal beach

Por supuesto hay muchas mas playas por la zona y esperamos que os haya gustado y que os sirva de guía en vuestras vacaciones.
Un abrazo!

«El Lago de Meirama»

cerceda, lago, meirama, molino, turismo rural


A tan solo 3 kilómetros andando del Molino existe actualmente una mina de Lignito, suficientemente lejos como para no verla ni sentirla pero si como para acercarse andando, la mina se usaba para «dar de comer» a la central térmica de Unión FENOSA en Meirama pero ya ha agotado sus reservas y además el lignito es un combustible que ya no se utiliza por su alto contenido en azufres y poco poder calorífico. Por lo tanto el cierre de la mina es inminente , el último día de este año se extraerá el último trozo de carbón.

El agujero que quedará entonces sin uso es inmenso, 150 hectáreas de agujero, para los que seáis de Madrid , el Retiro tiene 118 hectáreas. Con una profundidad de 180 metros y hasta 220 en algunos puntos, ya os podéis hacer una idea de lo grande que es. Por supuesto semejante herida no se puede dejar así . La solución para semejante boquete va a ser la creación de un lago, si señor, van a llenarlo enterito de agua.

Unión FENOSA ya ha hecho todos los estudios (presentación del estudio) pertinentes y a recibido todos los permisos.

Pero ahora viene lo mejor, no solo se va a llenar de agua, sino que se va a crear una playa de 1 Km. (justo en la parte mas cercana al molino) , un centro recreativo, un puerto deportivo, una urbanización y un campo de golf.!! Es decir que vamos a tener todo un centro turístico del mas alto nivel a tan solo 3 Km.!! .No conozco todavía si es un lugar ventoso donde se pueda practicar windsurf, pero motos de agua seguro que las encontraremos.

Ayer me entere de todo y aún estoy alucinando, bueno, el llenado y terminación de todo el complejo se calcula entre 4 y 8 años ,por lo que no es algo que podamos vender ya como atracción, pero si será justo cuando necesitemos ese empujoncito que nos anime a continuar.

Gracias a este lago el Molino se convertirá en un lugar todavía mas ideal para pasar los meses de Verano. !!!Todo un monte para nosotros solos y a 3 kms una playa !!! . Espero que todo el plan para ponerlo en marcha funcione a la perfección.

—Actualización—
He ido a ver el agujero , y no os podéis imaginar lo grande que es, es tan grande que no te haces una idea en la mente. la zona que será playa pilla a una 15 min andando, no mas, el mirador esta mas lejos y es mas complicado de encontrar , además ya no está bien habilitado por lo que hay que ir por cuenta y riesgo propio.
Dejo una foto de como está ahora.