Teníamos un grave problema con el suelo de la planta de abajo, es de barro , un material que sin tratar es muy muy poroso, cuando digo que es de barro, es que esta hecho de ladrillos muy bien colocaditos en el suelo, en la imagen puede verse el estado en el que lo dejaron los polacos, lleno de cemento, y no es lo mismo cemento en un suelo tipo azulejo que en barro, aquí el barro se mete en todos los poros del suelo. Ya expliqué en otro post como hacer la limpieza con productos quitacementos, por cierto revisare el mismo porque hemos encontrado un limpiador mas eficaz y barato que el HG , la marca TEAIS.
Bueno una vez limpio , el problema es que cualquier pisada con los zapatos sucios o mojados, algo normal en una casa en el monte, lo volvía a dejar sucio de nuevo y no valía con fregar y listo, por no hablar de que después de fregar el suelo tardaba un día en volver a estar seco.
La solución: tratamiento hidrófugo, de venta en Leroy Merlín (por ejemplo , pero también en muchos sitios) , hemos utilizado una marca que venden que viene en lata de metal (parecida a las de aceite) de la que ya pondré el nombre este finde.
La forma de aplicación es muy sencilla, limpias el suelo lo mejor posible, lo secas o esperas a que seque, y luego con una brocha ancha (de pintar) se moja en el liquido y se «pinta» el suelo, con una capa fina vale, esperamos a que seque el liquido (unas 2 horas) y listo!, el resultado es increíble, pero totalmente increíble, parece que hubieras plastificado el suelo, además queda mas bonito porque da la sensación de estar recién fregadito. Al tacto no se nota y un detalle que nos hizo gracia es que si vas pisando con las suelas mojadas, en la zona sin hidrófugo dejas huella y en la tratada no!, si se te cae un vaso de pintura plástica en un lado no hay quien lo quite y en el otro se queda la gota como en un platico.
Por lo tanto , muy muy recomendado tratar los suelos de barro con hidrófugos. supuesto mucho cuidado de ponerse guantes, no dejarlo cerca de niños, no inhalarlo, etc.y en nuestro caso del molino, que no toque el río ni los desagües ni locos, que debe contaminar por 3 pilas de las de botón….
Excelente forma de explicarlo pero existe mejores productos que un hidrofugo, son los oleofugantes más sencillos y más rápidos. Además te ayudara a repeler manchas de aceite, coca-cola, resinas, limón y café. Si quieres más información mi móvil es el 625875150. Saludos Ramón.
Me gustaMe gusta
Hola,He encontrado una empresa en internet especializada en la limpieza y tratamientos de suelos de barro.Aquí os facilito su web y algunos videos que tienen en youtube muy interesantes.Web : http://www.tratamientosterracota.esVideos :http://www.youtube.com/watch?v=0P8MPTnIoPwhttp://www.youtube.com/watch?v=-AxNLm_v0Rohttp://www.youtube.com/watch?v=AhJets6j-8Qhttp://www.youtube.com/watch?v=zO1uLd93l6wEspero que la información facilitada sea de utilidad.Un saludo
Me gustaMe gusta
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Me gustaMe gusta
Tengo sobre 50m de suelo de barro con manchas afloraciones de cal .Quería que me lo limpiasen y le diesen tratamiento.Estoy en Oleiros Gracias
Me gustaMe gusta
Hola, solo somos una casa rural que limpiamos una vez con estos productos, no nos dedicamos a la limpieza de suelos
Un saludo
Me gustaMe gusta